En este tutorial vamos a ver cómo crear iframes mediante la etiqueta iframe
de HTML. Esta etiqueta nos permite incluir el contenido de otros sitios web u orígenes en nuestra web, de modo que los contenidos del iframe no interfieran con nuestra página. Es decir, que existe un contexto para el contenido del iframe y otro para el contenido de nuestra página, por lo que ni la ejecución de código JavaScript ni los estilos CSS del iframe afectarán a la página que incluya un iframe, y viceversa.
- 1 > LA ETIQUETA IFRAME
- Para crear un iframe basta con que uses la etiqueta
iframe
, que consta de una etiqueta de apertura y otra de cierre, especificando la URL que quieres que se incluya mediante el atributosrc
:-
<iframe src="/pagina"></iframe>
-
- También puedes cargar páginas externas si especificas una ruta absoluta
-
<iframe src="https://www.otraweb.com/pagina"></iframe>
-
- Para crear un iframe basta con que uses la etiqueta
- 2 > CONFIRGURAR EL TAMAÑO DE IFRAME
- Para crear un iframe basta con que uses la etiqueta
iframe
, que consta de una etiqueta de apertura y otra de cierre, especificando la URL que quieres que se incluya mediante el atributosrc
:
- Para crear un iframe basta con que uses la etiqueta
-
<iframe src="/pagina"
width="600" height="400"><
/iframe>
- Width: Este parámetro le permite establecer un ancho específico para el iFrame en píxeles.
- Altura: Al igual que el parámetro width, la altura determina el tamaño de la ventana iFrame de su página web en píxeles.
[Los atributos
width
yheight
tienen por defecto los valores 300 y 150 respectivamente.]RECUERDEN QUE PARA INCRUSTAR UN IFRAME DE TUCUOTA EN SU SITIO WEB
DEBEN ENVIARNOS SUS LINKS PARA AUTORIZARLOS DESDE NUESTRO SISTEMA.